Foto: Alexandra Ponce. Decidiendo la traza de subida.
Entre los meses de febrero y marzo se han realizado dos Cursos de Aludes para Guías, un CAG1 y un CAG2, fruto del convenio que se estableció con la Asociación Española de Guías de Montaña (AEGM) la temporada 22/23 y que cada invierno nos lleva a hacer dos o tres formaciones dirigidas a guías que se quieren actualizar en el campo de la nieve y las avalanchas con nosotros.
Los días 5, 6 y 7 de marzo se hizo el CAG1 en el Valle de Arán, dirigido por Ramon Dies y coincidiendo también con la celebración del Ternua Experience en el valle. Dos días de teoría y práctica intensas y un grupo muy motivado que supo aprovechar al máximo estas 20 horas cargadas de herramientas para la toma de decisiones en terreno de aludes, claves por la tarea del guía.
Pocos días después, del 11 al 13 de marzo, se llevó a cabo el CAG2, también en el Valle de Arán, dirigido por Pau Gómez y Maria Farré. Las condiciones nivometeorológicas fueron ideales para un curso de nivel 2, con problemas de nieve reciente y capas débiles persistentes, dos situaciones muy interesantes de analizar en una formación donde uno de los objetivos es dar un paso más en la evaluación de la estabilidad a escala local, incorporar herramientas para la toma de datos de campo y conocer en profundidad los problemas de aludes y su gestión.
En ambos casos, las aulas de las sesiones teóricas fueron cedidas por ETEVA.